TIPOS DE ESCARABAJOS » Reproducción, hábitat y alimentación

Advertisement

Los escarabajos pertenecen al grupo coleópteros del reino animal; además, también forman parte de la familia más grande y diversa de la naturaleza. Incluso, científicos afirman que esta rama del reino animal es la más amplia de todas, pues se ha confirmado que existen más de 350 mil tipos de escarabajos en todo el mundo.

Tipos de escarabajos más comunes

Como bien se ha mencionado, existe una cantidad muy variada de escarabajos, que habita en casi todo el mundo, debido a su facilidad para adaptarse a los cambios de ambiente. En este sentido, cabe mencionar que son animales muy útiles para el medio ambiente, ya que se alimentan de residuos orgánicos, tales como árboles muertos, hojas secas, ramas, entre otros.

Advertisement

Ahora bien, los tipos de escarabajos más comunes son:

Escarabajo rinoceronte

Se puede considerar escarabajo rinoceronte a diversas especies, pues varias de estas poseen cuernos en la cabeza, los cuales utilizan como método de defensa, para escapar de situaciones de peligro, excavar, entre otros.

Suelen alimentarse de una diversidad de plantas que se encuentran en periodo de descomposición, así como también pueden alimentarse de plantas en buen estado y savia. Por otro lado, su cuerpo suele tener un tamaño aproximado a 60 milímetros de longitud, y en casi todas las ocasiones tienen un color marrón oscuro en su piel; además, algunos pueden tener pelos o cuernos más largos que otros.

Escarabajo pelotero

Se pueden encontrar en muchos lugares del mundo, suelen tener un color negro opaco, aunque algunos suelen ser más brillantes, con colores verdes o rojos. En este sentido, se debe mencionar que se diferencian de las demás especies de escarabajos, debido a que son los únicos que utilizan el estiércol de otros animales para realizar pelotas y alimentarse de ellas.

Sin embargo, el escarabajo pelotero en ocasiones entierran las bolas de estiércol en sus cuevas, esto para que las hembras coloquen los huevos, los cuales se forman gracias a la fermentación del excremento. No obstante, la madre también debe cuidar de que no se formen hongos, y de que la temperatura sea la ideal.

Escarabajo volador

Este es uno de los tipos de escarabajos más comunes, ya que suele encontrarse en cualquier parte. Ahora bien, con respecto a su aspecto físico se debe mencionar que tienen un caparazón bastante resistente a los golpes y pueden variar demasiado sus colores, ya que pueden encontrarse con colores rojos, verdes, marrones, entre otros.

Asimismo, suelen ser muy pequeños, pues su tamaño puede variar desde los 5 milímetros, hasta los 15 milímetros. Ahora bien, entre el conjunto de especies más conocidas de los escarabajos voladores, es posible destacar a las mariquitas, carcomas, los gorgojos, entre muchos otros.

Escarabajo Goliat

Esta especie pertenece al género de los polífagos; y se conoce por ser la más grande de todas, donde cada espécimen adulto llega a medir hasta 12 centímetros de longitud. Suele habitar en los bosques tropicales de África, ya que se alimentan de néctares y polen de plantas específicas, aunque también se pueden alimentar de frutas y savia, al igual que otros escarabajos.

Las larvas del escarabajo goliat necesitan de alimentos que sean ricos en proteínas, para que puedan crecer lo más rápido posible; es por ello que cuando están en etapa de crecimiento se alimentan de cadáveres en descomposición. 

Además de ser bastante grandes, también tienen alas, las cuales les permiten alejarse del peligro y recorrer grandes distancias; asimismo, cabe mencionar que al volar hacen un ruido muy fácil de reconocer. Por otro lado, es importante conocer que cuentan con coraza bastante resistente a los daños, patas delanteras largas y un color marrón oscuro con blanco. Además, sus larvas pueden llegar a pesar hasta 100 gramos.