El tiempo de vida de los escarabajos puede variar dependiendo de distintos factores; y el saber esto, puede ayudar a lidiar con una infestación de estos insectos, así como también, puede ser de utilidad en caso de querer adoptar un insecto de esta especie. Por lo general, se puede decir que los escarabajos viven hasta 5 años, pero es importante saber, que existen muchos factores que pueden intervenir en este periodo de tiempo.
¿Cuál es el tiempo de vida de los escarabajos?
Antes que nada, hay que tener en cuenta que los escarabajos son conformados por más de 375 mil especies registradas; y dependiendo de la especie, su tiempo de vida puede variar. Ahora bien, en términos generales, se puede decir que los escarabajos pueden tener un tiempo de vida de entre 6 meses y 5 años, dependiendo de la especie en cuestión.
Por lo general, los escarabajos adultos no suelen superar el año de vida; habiendo especies que solamente duran un par de semanas al llegar a la adultez, pues solamente se reproducen y mueren (pasan gran parte de su existir siendo larvas).
Por otra parte, también se debe mencionar, que dependiendo del lugar y la alimentación del escarabajo, su expectativa de vida puede variar; habiendo así, especies que por lo general viven un año, pero que en condiciones optimas, pueden llegar a vivir hasta 15 meses o más. Sucediendo todo lo contrario, si existe poca alimentación o el clima no es el correcto.
Ciclo de vida de los escarabajos
En su mayoría, los escarabajos cumplen un sencillo ciclo de vida, en donde la hembra coloca los huevos; estos al eclosionar, dan espacio a una larva, que se alimentará ferozmente durante un periodo determinado de tiempo. Cumplido este tiempo, si la larva se ha logrado alimentar correctamente, entonces se transformará en una crisálida, de la cual, saldrá el escarabajo adulto.
En su mayoría, los escarabajos cumplen este ciclo, pero existen algunas especies, se da el inicio del escarabajo apenas este sale del huevo; aunque esto es algo poco frecuente.
Dependiendo del escarabajo, la larva variará y podrá recibir distintos nombres; de igual manera, esta etapa larvaria es la que más suele durar en los escarabajos, durando así, de entre 3 meses y 3 años, dependiendo de la especie en cuestión.
Una vez que el insecto se transforma en el escarabajo adulto; este tendrá un promedio de vida no superior a los 2 – 3 años, según la especie. Incluso, como se mencionó con anterioridad, hay algunas especies que de escarabajos que al llegar a su adultez, no suelen durar más de un par de semanas.
Durante todas las etapas de su vida, el escarabajo necesita alimentarse; frecuentemente, su alimentación es la misma en todas sus etapas, pero esto no necesariamente debe ser así, pues existen escarabajos que en su etapa larvaria solamente se alimentan de hojas, hongos, y en general vegetación; mientras que al llegar a la etapa adulta, se pueden alimentar de otros insectos, incluyendo otras larvas de escarabajos.
Diferencia del tiempo de vida de los escarabajos, según especies
Así como se ha explicado a lo largo del contenido, dependiendo de la especie de escarabajo, su tiempo de vida puede variar. En este sentido, se tiene lo siguiente:
- Callosobruchus maculatus, una vez que este escarabajo alcanza su edad adulta, su tiempo de vida no supera los 14 días (el promedio de vida se encuentra en los 10 días).
- Dynastes tityus, una vez que alcanza su edad adulta, suele vivir entre 2 y 6 meses, dependiendo del hábitat en el que se encuentre, pero sobre todo, dependiendo de la alimentación que tenga (disposición de alimentos).
- Dynastinae, al igual que el escarabajo anterior, su promedio de vida se encuentra entre los 3 y 6 meses. Sin embargo, existen algunos casos donde pueden llegar hasta los 12 meses, si las condiciones para su existencia son perfectas.