PICADURAS DE ESCARABAJOS » Síntomas, remedios y riesgos

Advertisement

Con más de 375000 especies, el grupo de los coleópteros integra a los comúnmente conocidos como escarabajos. En este sentido, es importante destacar que a pesar de la enorme cantidad de especies que existen, las picaduras de escarabajos no suelen presentarse con frecuencia; sin embargo, se debe estar atento ante estas lesiones y tomar las medidas necesarias para evitarlas.

Picaduras de escarabajos: Todo lo que debes saber

Las picaduras de escarabajos son lesiones poco frecuentes, que se producen por la introducción de los colmillos de los escarabajos en la piel de los seres humanos; es por ello, que algunos expertos las denominan mordeduras en lugar de picaduras. Cabe destacar, que estos insectos suelen ser poco agresivos, por lo que sólo acuden a esta actividad cuando se sienten en peligro inminente.

Advertisement

Síntomas de las picaduras de escarabajos

En cuanto a los síntomas de las picaduras de escarabajos, estos son semejantes a las picaduras de otros insectos; sin embargo, de acuerdo con el tipo de escarabajo que se trate, los signos pueden variar y ser más o menos intensos. Entre los síntomas más comunes de estas lesiones, se encuentran:

  • Inflamación y enrojecimiento de la piel.
  • Picazón intensa en la zona afectada.
  • Sarpullido.
  • Irritación en las vías respiratorias, ojos y mucosas.
  • Ampollas o lesiones ulcerosas (en el caso del escarabajo de ampollas).
  • Dermatitis (por el escarabajo de la alfombra).

Es importante destacar, que en caso que estos síntomas no tienen una duración excesiva, por lo que si no desaparecen a los pocos días, se recomienda acudir al médico. Asimismo, si el paciente experimenta fiebre, mareos, vómitos u otros signos se debe solicitar atención médica inmediata.

¿Cuáles son los escarabajos que pican?

Es fundamental mencionar que, no todos los escarabajos son capaces de picar o morder, sólo una pequeña porción de la gran cantidad de especies que existen realizan esta actividad. A continuación, los principales escarabajos capaces de picar.

Escarabajo ampollas

El hábitat principal de este tipo de escarabajo son los jardines y cultivos, es por ello, que pueden entrar en contacto con los humanos con mucha facilidad. En cuanto a su picadura, esta suele producir ampollas en la piel; es decir, lesiones dermatológicas semejantes a una bolsa con líquido en su interior.

Escarabajo de cuernos largos

Por otro lado, la especie Anoplophora glabripennis mejor conocida como escarabajo de cuernos largos, posee una mandíbula poderosa y muy fuerte, la cual es capaz de generar una herida en sus víctimas que puede llegar a doler de 2 a 3 días.

Escarabajo ciervo

Por su parte, el escarabajo ciervo ha evolucionado a través de los años, de esta manera ha desarrollado mandíbulas fuertes que utiliza principalmente para defenderse y atrapar a sus presas. Sin embargo, también es capaz de atacar a los seres humanos y provocar mucho dolor.

Remedios para las picaduras de escarabajos

En caso de sufrir de picaduras de escarabajos, es de vital importancia conocer cuáles son los remedios más efectivos para tratar estas lesiones. De esta forma, las personas afectadas por la mordedura, podrán solucionar de manera fácil y rápida los síntomas propios de esta lesión.

Agua y jabón

En primer lugar, es de suma importancia limpiar la zona afectada, a fin de evitar infecciones y otras complicaciones; para ello, se debe usar abundante agua fresca con un jabón suave que permita eliminar las impurezas, gérmenes y bacterias que puedan encontrarse en la herida.

Hielo

Por otro lado, un remedio casero y muy efectivo para reducir la inflamación, además de aliviar el dolor provocado por la picadura de escarabajo, es colocar cubos de hielo en el área de la picadura. Cabe destacar que, al momento de llevar a cabo este remedio, el hielo no debe ponerse en contacto directo con la piel, ya que puede generar quemaduras. Por lo tanto, se recomienda envolver el hielo en tela y así proceder a utilizarlo.

Hidrocortisona

La hidrocortisona es un tipo de crema que contiene cortisol, la cual se utiliza para tratar afecciones dermatológicas. Este medicamento (de venta libre) ayuda a disminuir la picazón, hinchazón y enrojecimiento de la piel, siendo estos los síntomas comunes de la picadura de escarabajos.

Antihistamínicos

Para finalizar, los antihistamínicos o antialérgicos son medicamentos adecuados para el tratamiento de estas picaduras o mordeduras; esto se debe a que los componentes de este medicamento son capaces de reducir los síntomas de estas lesiones. Asimismo, los antialérgicos son recomendados para tratar los casos de alergia por picaduras de escarabajos.