ESCARABAJO DE LA ALFOMBRA » Características, peligros y más

Advertisement

El escarabajo de la alfombra es un tipo de coleóptero, perteneciente a la familia Dermestidae y que conforma el género denominado como Anthrenus, del cual, proceden diversas especies de derméstidos. En este sentido, este pequeño insecto se caracteriza por alimentarse de materiales como pieles y tejidos textiles; por lo que puede convertirse en una plaga muy dañina en las casas; por otra parte, suele recibir este nombre, porque es el lugar que más suele habitar.

Características físicas del escarabajo de la alfombra

En la actualidad, existen diversos tipos de escarabajos de la alfombra que se reúnen dentro del género Anthrenus; sin embargo, estos presentan entre sí características físicas comunes, tales como: la forma de su cuerpo, el promedio de tamaño y la coloración de su piel.

Advertisement

Forma del cuerpo y tamaño

En primer lugar, el cuerpo de este tipo de escarabajos es redondo y plano, con una superficie dura que los protege del medio ambiente. Además, posee seis patas que le permiten desplazarse en distintas superficies. Por otro lado, durante su etapa larvaria puede medir hasta 2 centímetros de largo, sin embargo, los adultos de esta especie no superan los 5 mm de longitud.

Coloración

En cuanto a la coloración, el escarabajo de la alfombra suele ser de color negro con manchas en tonalidades blancas, marrones, naranjas y amarillas. Asimismo, su piel se encuentra cubierta de finos y pequeños pelos que asemejan a una alfombra.

Alimentación y hábitat del escarabajo de la alfombra

Estos tipos de escarabajos poseen un estilo de alimentación basado en el consumo de materiales y productos de origen animal, especialmente, prendas de ropa, pieles, tejidos, textiles y más. Asimismo, pueden alimentarse de cueros, plumas, lana, huesos, seda y otros productos derivados de animales y utilizados en la fabricación de vestimenta para el ser humano.

En lo referente a su hábitat, estos animales pueden sobrevivir en casi todos los tipos de climas y ecosistemas del mundo; en este sentido, suelen alojarse en los lugares donde pueden encontrar alimentos con facilidad, como en las alfombras de las casas, tapices, muebles, armarios, camas, entre otros.

Peligros del escarabajo de la alfombra

Si bien es cierto, el escarabajo de la alfombra no es capaz de transmitir ningún tipo de enfermedades al ser humano; este pequeño insecto puede causar grandes daños en las viviendas para poder alimentarse. Aunado a esto, una sola hembra puede poner de 40 a 110 huevos, por lo que el riesgo de infestación es alto.

Representan un riesgo para los museos

Las especies más comunes de esta familia de escarabajos son la Anthrenus verbasci y Anthrenus museorum, las cuales, se caracterizan por alimentarse principalmente por las pieles y otros tejidos biológicos almacenados. Es por ello, que son un grave peligro en lugares como museos, galerías y otros, donde pueden dañar gran parte de las obras que allí se exponen.

Son unas plagas domésticas potentes

Por su parte, el denominado Anthrenus scrophulariae es una especie que se encuentra con facilidad en las grandes ciudades de Europa y otras partes del mundo. Esta basa su alimentación en las alfombras de piel, seda, lana u otros materiales que encuentra en las viviendas y espacios habitados por los seres humanos.

En este sentido, una infestación de escarabajos de la alfombra tiene la capacidad de destruir en poco tiempo todos los elementos fabricados con estos materiales; además, puede causar grandes daños a las prendas de vestir y ropa de cama que se encuentre en estos lugares.

Pueden generar dermatitis

Por último, aunque estos animales no son portadores de virus o bacterias que puedan infectar a los seres humanos, sí son responsables de ocasionar un tipo de lesión en la piel conocida como dermatitis. La cual, está caracterizada por presentar los siguientes síntomas:

  • Sarpullido.
  • Picazón.
  • Irritación en las vías respiratorias.

Es importante mencionar, que la dermatitis del escarabajo de la alfombra no es causada por la picadura del animal; en su lugar, son los vellos que se encuentran en su cuerpo (especialmente en las larvas), los que en contacto con la piel humana ocasionan estas molestas lesiones. Para finalizar, el tratamiento para esta condición se basa en medicamentos antialérgicos que ayudan a disminuir los síntomas de la dermatitis.