ALIMENTOS QUE CONSUMEN LOS ESCARABAJOS » Tipos y forma de vida

Advertisement

Los escarabajos son insectos pertenecientes al orden Coleoptera, el cual, incluye a más de 375000 especies descubiertas; estos animales pueden medir unos pocos milímetros, aunque también existen especies que llegan a medir más de 7 cm de largo, y sin importar el tamaño que tengan, estos insectos pueden habitar en distintos ambientes, y por lo general, los alimentos que consumen los escarabajos dependerá del lugar en el que se encuentren.

¿Cuáles son los alimentos que consumen los escarabajos?

Los escarabajos poseen estructuras dentales especializadas conocidas como mandíbulas, las cuales, les permiten atrapar, morder, cortar o aplastar los alimentos que consumen; de esta manera, dichas estructuras son muy fuertes y tienen la capacidad de procesar alimentos duros. Es por ello, que estos insectos pueden ingerir una gran variedad de alimentos, además de practicar casi todos los tipos de alimentación conocidos (incluso a raíz de esta cualidad, es que los escarabajos representan un peligro en determinadas situaciones).

Advertisement

Plantas y frutas

La mayoría de los escarabajos son herbívoros, lo que quiere decir que se alimentan de las hojas, tallos y raíces de las plantas vivas que pueden conseguir en su hábitat; asimismo, estos animales pueden consumir otros alimentos, como frutos secos y cereales que generalmente se encuentran en almacenados en los hogares.

Cabe mencionar, que con el pasar del tiempo algunos tipos de escarabajos se han especializado y en la actualidad, se alimentan de una única especie de planta, entre estos se puede mencionar al escarabajo dorífora, que únicamente se alimenta de la planta de la papa o patata.

Insectos y moluscos terrestres

Por otra parte, se encuentra el grupo de los carnívoros, quienes se alimentan principalmente de pequeños insectos y animales invertebrados. En este sentido, las especies de escarabajos carnívoros consumen pequeñas arañas, lombrices, gusanos, además de caracoles, babosas y otros animales.

Es preciso mencionar, que los escarabajos pueden alimentarse de distintos tipos de alimentos y practicar diversas formas de alimentación, por lo cual, estos también pueden ser omnívoros; es decir, ingerir tanto alimentos vegetales (herbívoros) como animales (carnívoros). Aunque esta condición no sé da con mucha frecuencia en todos los escarabajos.

Heces de otros animales

Además de plantas e insectos, los escarabajos también pueden alimentarse de las heces de otros animales, especialmente durante la etapa de larva. A este grupo se le conoce como coprófagos, los cuales, tienen la capacidad de nutrirse de los restos de alimentos que se encuentran en los excrementos de animales herbívoros.

Es importante precisar, que en su mayoría los escarabajos que practican este estilo de alimentación, ingieren las heces de animales herbívoros, ya que estos poseen un sistema digestivo poco especializado, el cual, no desintegra completamente los alimentos.

Materia orgánica en descomposición y otros materiales

La fuerte dentadura de los escarabajos les permite consumir diversos alimentos, algunos sólidos (como la madera de los árboles), mientras que otros pueden ser más blandos y fáciles de ingerir. Esto quiere decir, que estos insectos también pueden alimentarse de materia orgánica en descomposición, no sólo de las heces como se explicó anteriormente, sino también, de animales muertos.

En este orden de ideas, los escarabajos que pertenecen al grupo de los necrófagos, son aquellos que obtienen sus nutrientes de los cadáveres en descomposición, con lo cual, además de suplir sus necesidades alimentarias, también cumplen una función de gran importancia dentro del ecosistema.

Parásitos

Por último, es preciso mencionar que existen algunos tipos de escarabajos que satisfacen sus necesidades nutricionales parasitando a otros seres vivos; de esta manera, especies como el escarabajo ripofórido, son parásitos de cucarachas y otros insectos, a los cuales utiliza como huéspedes de los que se alimenta.

Asimismo, estos insectos también pueden ser parásitos de las plantas, por lo que son considerados plagas que pueden llegar a ser altamente dañinas para los cultivos y las distintas especies vegetales de las que se nutren.